Invitación de pagar por adelantado o Pay it forward

Hoy les quiero hablar de esta práctica que se ha convertido en un movimiento de gratitud en algunos países y que busca que todas las personas puedan experimentar y disfrutar del poder de dar a los demás y de crear así, una diferencia positiva en el mundo.
Hay un poder enorme en el acto de DAR, para tener un gran impacto y aporte en la vida de alguien más. No es necesario que seas rico o poderoso. Cualquier persona puede hacer de este mundo un mejor lugar y una muy buena forma de hacerlo es a través del dar, sobre todo si lo haces espontáneamente, sin esperar nada a cambio y a alguien que no lo espera.
Esta invitación es a tener un acto aleatorio de amabilidad con alguien que no lo espera, a tener un gesto desinteresado y bondadoso aún cuando nadie te lo haya pedido. Puedes hacerlo con alguien conocido o con algún extraño: en cualquiera de los dos casos tendrá un efecto mágico en la otra persona, quien gracias a ti, recordará que este mundo está lleno de amabilidad y generosidad y se sentirá motivada a ser más amable y compasiva con los demás. Tú, por tu parte, te llenarás de la experiencia maravillosa de dar y te abrirás a la posibilidad de que eso que ofreciste regrese a ti multiplicado y de maneras diversas e inesperadas.
Al pagar por adelantado puedes hacer una diferencia muy importante en tu entorno. No sólo le subirás el ánimo a otra persona, sino que podrás desatar una reacción de favores en cadena. Por ejemplo: si pagas por adelantado a 3-5 personas, que a su vez, pagan por adelantado a otras 3-5, y así sucesivamente, el mundo entero puede transformarse.
 
Aquí quiero dejarte algunos consejos para pagar por adelantado o Pay it forward:
  1. Da sin recibir nada a cambio: cuando lleves a cabo una acción sin pedir nada a cambio; muchas personas te preguntarán si pueden retribuirte por tu amabilidad. En lugar de recibir “algo” por tu acto de bondad, puedes darles a conocer la idea de “pagar por adelantado o pay it forward”. Diles que no esperas nada a cambio; sin embargo, apreciarías muchísimo si ellos pudieran retribuir tu gesto pagándole a otra persona por adelantado.

  2. Mantén la apertura y el deseo de ayudar a gente extraña. Hay muchas maneras de ayudar a tu familia y amigos; sin embargo, también puedes tener actos de bondad y amabilidad con otras personas que tengan alguna necesidad, incluso si son completamente extrañas.
  3. Los actos más pequeños valen. No importa cuánto des ni que tan heroico sea lo que hagas, lo que realmente importa es que estés dispuesto a hacerlo y a difundir la idea de “ pagar por adelantado o Pay it forward”
  4. Busca las oportunidades. Trata de mantenerte atento, pues la vida te proveerá con múltiples opciones para pagar por adelantado.
 
Algunas ideas para pagar por adelantado o Pat it forward son:
  1. Cuéntale y agradécele a alguien que haya hecho una diferencia positiva en tu vida y dile cómo lo hizo.
  2. Si has pasado por un momento difícil y has encontrado alguna herramienta poderosa para sobreponerte, considera compartir tu aprendizaje con alguien que haya pasado por una situación difícil.
  3. Escribe y comparte en tus redes sociales chats, meetings: frases positivas.
  4. Perdona a quienes te han herido de alguna manera y díselo directamente, por teléfono, por mail, carta, etc., te lo aseguro: sentirás un alivio enorme y tendrá mucha fuerza en ellos y en el universo.
  5. Oye la historia de alguien: Hay muchas personas que no tienen quien las oiga o alguien que se preocupe por ellas. Tú podrías ser quién les preste atención.
    No tienes que solucionar sus problemas, a veces simplemente escuchar ayuda enormemente.
  6. Pasa tiempo de calidad con las personas que te rodean y/o adultos mayores o niños que necesiten cariño.
  7. Dale un cumplido honesto a alguien: eso puede cambiar todo en la vida de otra persona.
  8. Cede tu silla a alguien que notes que la necesita más que tú.
  9. Apadrina a un niño, joven o emprendedor que esté necesitando apoyo para su educación o superación.
Si te llama la atención esta iniciativa y te quieres sumar escribe y cuéntanos cómo lo estás haciendo y qué otras ideas quisieras compartir.

“Aquí comienza nuestro aporte a la comunidad #payitforward donde los que más ganamos somos nosotros”  Únete

#KatheDice