Cada vez que me preguntan: Kathe teniendo en cuenta tu experiencia de haber creado 11 empresas y de tener otras 2 más en proceso, dinos cuál es la clave para emprender. A lo que siempre contesto: No hay una clave en concreto; sin embargo, si hay unos factores que influyen, como lo son:
- El espíritu emprendedor
- Las ideas que deben siempre basarse en soluciones a problemas
- El propósito del emprendedor y de la empresa que se quiere crear
- Su persistencia, paciencia y sobre todo resiliencia
- El grupo de personas de las que se rodean y de las que se asesoran.
Esto siempre me ha llevado a entender que el emprendedor y los empresarios debemos aceptar que no lo sabemos todo y que necesitamos dejarnos guiar para que nuestras ideas se conviertan en negocio, luego en empresa y así podamos establecer estrategias acertadas para lograrlo. En este sentido, siempre requerimos plantearnos metas, establecer estrategias, fijarnos precios , definir clientes, revisar métodos de financiación, etc, lo cual nos lleva a buscar asesorías que necesitamos para nuestro emprendimiento y así lograr diseñar y ejecutar un plan de acción para darle forma a esa idea y convertirla en un negocio estable y rentable.
Creanme, muchas de las razones por las que los emprendedores fracasan es porque no son conscientes de las asesorías que necesitan para su emprendimiento y por eso muchas ideas terminan siendo un fracaso antes de un negocio rentable:
- Los emprendedores no tienen idea de que es tener un negocio.
- No tienen la experiencia en el sector de negocio que inician.
- Se asesoran de personas que no tienen experiencia ni conocimientos
- Se apresuran a comenzar sin estar listos.
- No tienen ni prevén el dinero para iniciar y mantener su negocio, mantenerse personalmente ni para publicidad.
- Subestiman gastos y sobreestiman ventas.
- No investigan su mercado lo suficiente.
- No quieren pagar servicios de asesorías especializadas.
- Establecen sociedades con las personas equivocadas.
Cuando busquemos una buena asesoría para nuestra idea, emprendimiento o empresa, debemos tener claro que ésta no es sólo para aclarar las dudas del emprendedor, sino que le debe ayudar a superar obstáculos, descubrir sus talentos, nivelar sus habilidades, orientarlo para desarrollar sus capacidades y por ende proporcionar las herramientas para que luego pueda seguir caminando solo hacia el éxito de su negocio.
Así como cada persona es única, cada emprendimiento lo es, por lo que siempre se necesita de una asesoría específica que tenga en cuenta las habilidades, capacidades, experiencias, conocimientos del emprendedor y las características propias de su proyecto. Así que es responsabilidad de cada emprendedor, buscar la asesoría especializada que más sea convincente para el negocio que desee emprender y para cada una de sus etapas.
Aquí quiero dejarles conforme a mi experiencia y retos diarios algunas asesorías que necesitas para tu emprendimiento:
Asesoría de creación de empresa:
- Dependiendo los socios es importante identificar la forma jurídica y el tipo de sociedad que tu emprendimiento necesita.
- Legislación aplicable, aspectos mercantiles, fiscales, contables y tramitación.
- Redacción de Documentos de Constitución de Empresa
- Inscripción de Registro Mercantil
- Registro de marca
- Inscripción en la Seguridad Social de la empresa y afiliación de empleados si los tienes
- Tipos de contrato con tus clientes internos (colaboradores) y externos
- Creación de cuenta bancaria
Asesoría Financiera:
- Cómo montar el modelo financiero
- Capital de trabajo requerido por mínimo 6 meses
- Flujo de caja
- Software contable
- Estado financieros
- Asientos diarios
- Contabilidad financiera
- Elaboración de libros oficiales: Libro Diario, Libro Mayor, Libro de Inventario, cuentas anuales
- Elaboración de las Cuentas anuales: Balance de situación, cuentas de pérdidas y ganancias, memoria.
- Libro de Control de facturas emitidas y recibida.
Asesoría en producto o servicio
Siempre es importante buscar asesoría en cómo potenciar tu producto o servicio para diferenciarte de lo que pueda haber en el mercado.
- Productos o servicios que ofrezcan un valor parecido al tuyo
- Diferenciación de tu producto o servicio
- Ventaja competitiva
- Pepitas de valor adicionales en tu emprendimiento, producto/servicio.
- Asesoría en cómo innovar
- Packaging
Asesoría en digital
- Estrategia en E-commerce.
- Estrategia digital 360.
- Comunidades digitales.
- Funnels y journeys personalizados.
- Publicidad en internet.
- Creación de productos digitales.
- Experiencia del usuario.
- Analítica.
- SEO.
Asesoría en estructuración y canales de comercialización:
- Buyer persona.
- A quién va dirigido tu producto o servicio.
- En qué canales debes estar.
- Pitch de venta.
- Cómo ingresar a los diferentes canales.
- Costeo.
Asesoría Logística
Así como es importante tener un muy buen producto, también lo es aprender a gestionar su debida entrega, por lo que debes buscar:
- Asesoría en operadores logísticos.
- Bodegaje.
- Transporte.
- Packing.
Asesoría Laboral
El Recurso Humano es fundamental para cualquier negocio que se desee emprender, recibir orientación de cómo contratar y desarrollar la gestión de este recurso dentro de la organización es clave, por lo que aquí se debe :
- Asesorar en formas de contratos
- Redacción de Contratos de Trabajo
- Elaboración de Nóminas
- Tramitación de la Seguridad Social de Empleados y de las prestaciones sociales
- Formatos de bienestar
- Formatos de despliegue personal y profesional de cada uno de los miembros del equipo
Asesoría Jurídica
- De manera preventiva asesorarse en materia jurídica, evita pérdidas y malos momentos en tu empresa. Asesórate en materia de:
- Ley Orgánica de Protección de Datos (ahora RGPD)
- Recursos administrativos
- Marcas
- Contratos comerciales
- Consultas Legales
- Incumplimientos de contratos
- Indemnizaciones
Asesoría Tecnológica
La tecnología es indispensable tanto para el presente como para el futuro de tu negocio. Por lo que buscar asesoría en materia tecnológica para adecuarla mejor a tu tipo de negocio, con el fin de reducir costos, aumentar la productividad y facilitar el trabajo y las comunicaciones con los clientes, es primordial. Cada proyecto es diferente y por ende sus necesidades tecnológicas. Así que la asesoría tecnológica debe ir enfocada a:
- Tener Software para manejo de tareas y para tener trazabilidad de la información: Algunos que recomiendo son Monday, HubSpot, Asana.
- Página Web: Quien no está hoy en la web es como si no existiera
- Mobile: aplicaciones móviles.
- Desarrollo de Sistemas y aplicaciones
Es demasiado importante plantearse como emprendedor que debemos tener un Plan de Negocio, que bien podemos elaborar nosotros mismos, y presentarlo a la Asesoría para que lo mejore y valide. Un Plan de Negocio, es un documento que contiene toda la información organizadamente y detallada de los pasos a seguir, metas y sueños, en torno a nuestra idea de emprendimiento. El mismo debe contenerlo siguiente o basarse en el modelo CANVAS.
- Propósito de Negocio: Describir la idea, lo que se quiere hacer.
- Tipo de Negocio: Se detalla el nombre, el producto o servicio a ofrecer, la experiencia que se tiene en cuanto al negocio, análisis FODA.
- Conocimiento de Clientes: Nicho, necesidades, perfil
- Ubicación del Negocio: ubicación geográfica, accesibilidad, tipo y condiciones del local
- Competencia: Mencionar los que se dedican a la misma actividad, cómo lo hacen, cómo les va.
- Organización y Administración: Personal, responsabilidades, horarios, capacitación, salarios.
- Finanzas: Cómo se obtendrá el dinero para iniciar el negocio, compra de equipos, materia prima, gastos operativos.
- Procesos y Procedimientos: Describir a detalle los procesos productivos, administrativos, de ventas, atención al cliente, cobranzas, comisiones. Además las políticas y procedimientos del negocio
- Marketing: Publicidad, promociones, manejo de la marca, redes sociales.
Si has decidido darle a tu idea de emprendimiento forma de negocio, buscando tu libertad financiera, atrévete a comerte el mundo pero no a ciegas, debes guiarte con un plan estratégico y dejarte orientar por los expertos durante el inicio del negocio, mientras lo diriges y lo escalas. Si ya tienes una idea, plan de negocio o quieres transformar tu empresa acude a asesores de confianza solicitando la que se ajuste a tu negocio y en lo que no seas tan experimentado. Siempre busca esas asesorías que necesita tu emprendimiento, créeme me lo agradecerás!
“Compromiso, Disciplina, Aprendizaje, Paciencia, Trabajo y Nobleza son 6 palabras que nos ayudan a lograr objetivos” #Kathedice