Hemos creído que estamos obligados a perseverar simplemente porque ya hemos perseverado hasta ahora. Cuanto más se persevera en algo que sabemos que no es consecuencia de uno de nuestros talentos, más costará soltarlo.
Es importante que sepas que, lleves el tiempo que lleves aferrándote, manteniéndolo todo atado, tirando hacia adelante como sea, aún así te va a resultar más fácil soltar hoy de lo que te resultará mañana.
Puedes tener la sensación que los años de lucha y que todo el esfuerzo fue enviado a un saco roto, para lo cual te aseguro que es todo lo contrario. No te quedarás sin nada y nada es en saco roto jamás. Esa voz interior y talento que te llama está ahí así intentes ahogarla; siempre estará en tu pecho cuando despiertes y mostrará señales hasta que las quieras ver o no.
Mi blog de hoy está encaminado a decirte que esa voz interior quiere lo mejor para ti, así que oye sus susurros, su insistencia y sus gritos; deja ir aquello que no te está haciendo feliz, aquello que no está en tu propósito ni desplega tus talentos. CONFÍA, ENTRÉGATE, ABANDONA, RÍNDETE.
Esta fase previa a la rendición puede ser muy larga, te costará dudas, lágrimas, comentarios de personas cercanas que no estén de acuerdo; sin embargo, una vez que se ha producido, lo que sea apropiado para ti, llegará de inmediato y ahí es cuándo dirás pude haber actuado antes, gracias porque lo logré!
En mi experiencia tuve efecto cariñosito (así lo llamo) con dos empresas que co-cree y que me llevaron a tener muchas experiencias, a pesar de las señales que me daba la vida (hoy lo llamo experiencias, en ese momento sufrimientos) y hoy estoy agradecida porque si no hubiera aprendido y tomado la decisión de soltar, seguramente estaría mucho más perdida y no sabría que mi propósito en la vida es ayudar a los demás a cumplir sueños a través de proyectos.
Y ustedes: En qué siguen perseverando sólo porque han perseverado en ello tanto tiempo? O solo por seguir lo que digan los demás? O por cumplir prototipos? O por miedo a perder la estabilidad?